martes, 4 de noviembre de 2014

EL CLUB

El Club de Pelota Ezcaray es un club dedicado exclusivamente a la PELOTA MANO. Cuenta con cerca de 40 pelotaris.
En este momento se encuentran jugando en este club niños del mismo pueblo de Ezcaray y de los pueblos de alrededor, como Ojacastro, Santo Domingo, Bañares…
En el club se hace un gran trabajo para la pelota riojana y nacional ya que en los últimos años han salido 5 pelotaris profesionales de dicha modalidad: Miguel Merino (Merino) y David Merino (Merino II) dos hermanos de Villar de Torre, y Victor, Cecilio y Gorka los cuales son de la propia localidad del club.
El club de pelota Ezcaray se ha proclamado campeón de España en la máxima categoría de división de honor en dos ocasiones: una en el año 2009 y otra en 2010 y campeón de Europa en estos dos años también. Anteriormente se había ascendido durante tres años seguidos desde la categoría tercera.  A  nivel de La Rioja se han ganado numerosos torneos como el famoso “Caja Rioja” que se ganó durante 6 años seguidos o el territorial que se ganó por última vez en el año 2009. En estos últimos años ya no se ha participado en el campeonato de España debido a que en categoría de mayores no quedó gente suficiente porque en apenas 2 años debutaron en profesionales 4 pelotaris.


El principal OBJETIVO del club es fomentar el deporte de la pelota lo máximo posible. Buscan la diversión de los niños, que disfruten haciendo un deporte tradicional y muy bonito en el que se aprenden valores como el compañerismo, respeto por el rival y por el compañero, disciplina…

Otro objetivo, ya sobre todo a partir de una edad en el que los niños comienzan a competir con más seriedad, es mejorar sus cualidades  y aptitudes para jugar a pelota, que cada vez jueguen mejor pero siempre disfrutando de lo que hacen.

47 comentarios :

  1. Buenas tardes compañeros:

    Felicitaros tanto por el blog como por la información adquirida.

    Respecto al blog me parece un trabajo buen relacionado tanto con el club como con la información adquirida y expuesta de los criterios que nos referían.

    Respecto a la estructura y a la utilización de diferentes medios e información tanto visual como dinámica y de gran información y la gestión de la misma muy buen trabajo.

    Para finalizar daros la enhorabuena por el blog y por la información del mismo club, mi puntuación es un 9,5

    Atentamente Arkaitz Martín Hernández, 1º IVEF.

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenas!

    En primer lugar, y sin ninguna duda, el blog presenta como puntos fuertes dos aspectos básicos: la información perfectamente detallada y explicada y la presentación de la misma.

    Además, el uso de diversas imágenes y algunos vídeos otorga al blog un plus de riqueza, originalidad y fiabilidad.

    Solamente puedo decir, como aspectos a corregir dos cosas: que la galería se incluyese también dentro del propio blog, y no se desplazase a google+ (aunque esto también otorga la posibilidad de añadir en círculos al Club de Pelota); y que la bibliografía o referencias fuese más explícita.

    El resto de aspectos, y el blog en general, me han gustado mucho. Por ello, mi valoración es de 9,25. ¡Enhorabuena!

    Jorge Manuel Sánchez Cosín. 4tA Magisteri Educació Primària. Universitat de València.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola compañeros!

    En primer lugar, me gustaría destacar la claridad y la ordenación con la que habéis presentado la información, la cual es, sin duda, verdaderamente interesante. Además, el lenguaje empleado es bastante claro, conciso y se ajusta a los contenidos desarrollados a lo largo de los diferentes apartados que proponéis.

    Por otro lado, considero que el uso que habéis hecho de las imágenes y recursos audiovisuales es acertado y permite una mejor toma de contacto con la temática tratada. No obstante, y como bien ha expuesto mi compañero Jorge, pienso que quizás resultaría interesante incluir los recursos de la Galería dentro del mismo blog a fin de evitar el acceso a través de Google.

    En resumidas cuentas, decir que me ha gustado mucho el planteamiento general del blog, y considero que los diferentes apartados del mismo presentan una gran cantidad de información que, sin duda, permite una clara aproximación hacia los fundamentos y características principales de este Club de Pelota.

    Por todo ello, daros mi enhorabuena y felicitaros por el trabajo realizado. Mi calificación es de 9.5 puntos.

    Adrián Sáez Ferrer 4ºA Magisteri en Educació Primària. Universitat de València.

    ResponderEliminar
  4. Para comenzar, destacar que es un blog cuya estética visual es buena, lo que aporta amenidad al blog. Los apartados están bien estructurados y sus textos, aunque cortos, expresan de forma concreta y concisa aquello que quieren transmitir, sin necesidad de extenderse demasiado.

    El apoyo de fotos, links y videos a los apartados y al texto es un acierto por vuestra parte, ya que añade originalidad y efecto visual a lo que estáis transmitiendo con la información escrita.

    Como punto a destacar, y como mencionan anteriormente, creo que las fotos del club podrían estar integradas en el propio blog, ya que los elementos multimedia son los más consultados por los visitantes a los blogs.

    En general, habéis trabajado mucho y os habéis esforzado por presentar un blog ameno y entretenido para los lectores, por lo que mi calificación es de un 8.50.

    Marta Cervera Camacho. 4ºA Magisterio en Educación Primaria. Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  5. ¡Buenos días compañeros! Una vez visualizado y analizado vuestro blog, me dispongo a evaluarlo siguiendo algunos criterios establecidos.

    Respecto a la exposición del texto y al lenguaje utilizado, considero que habéis cumplido correctamente con todo aquello que se requiere. Me explico, habéis utilizado un lenguaje sin faltas de ortografía, claro y conciso, que hace de vuestro texto, un texto fácil de entender. Además, exponéis un trabajo ordenado y utilizáis imágenes que refuerzan y muestran aquello que se está explicando.

    En lo referente al blog, habéis propuesto un diseño clásico, en lo referente a la foto en blanco y negro del fondo. A su vez, se trata de un blog ordenado, con la información distribuida en pestañas, atractivo y accesible.

    En lo que respecta a las TIC, como bien he dicho, habéis incluido fotos y vídeos relacionados con vuestro trabajo. Respecto a lo comentado por mis compañeros, es cierto que las imágenes podrían incluirse dentro del mismo blog, pero no está nada mal ofrecer una nueva herramienta como es el Google +, el cual permite incluir vuestro material multimedia al círculo del lector. Por ello, en mi opinión lo habría incluido a las dos plataformas.

    Por último, respecto a la información que ofrece el blog, he de daros la enhorabuena, puesto que explicáis todo de forma muy detallada, tanto en la ubicación, el contacto, los medios humanos y materiales, los enlaces a los periódicos y el precio del material, etc.

    Por todo ello, mi valoración es de un 9. ¡Enhorabuena!

    Carlos Montolio Vidal, 4B Magisterio en Educación Primaria. Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas a todos!
    En primer lugar, una vez leído y observado el blog, puedo destacar que este blog se caracteriza por la claridad en la exposición ya que está todo perfectamente organizado, aclarado y empleando un lenguaje muy claro y sin faltas. También podemos destacar el empleo de fotos y un video, lo que nos ayuda a conocer mejor el club.
    Otro cosa que también me ha llamado la atención es la estética del blog, que nos ayuda a buscar la información que necesitamos y darnos una buena sensación con respecto al club.
    Además el blog recoge todos los aspectos de información que necesitamos, tanto los materiales, instalaciones, historia...
    Para finalizar, me gustaría daros la enhorabuena por el blog ya que para mí es un blog muy completo y personalmente me ha gustado mucho.
    Por tanto mi nota es de 9,5, FELICIDADES.
    Pablo Iñiguez Valgañón, alumno de 1º de ÏVEF en castellano

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola compañeros!

    En primer lugar felicitaros por vuestro trabajo, habéis elaborado un blog con una estructura adecuada, dividida en apartados y sub-apartados que permiten que la búsqueda e indagación sea sencilla. La información es concisa y clara en todo momento, lo que permite al lector adentrarse e interesarse por el tema.

    Además, el contenido es muy interesante, y permite a los lectores conocer un poco más sobre este club, así como comprender los principales objetivos de este; como dar a conocer el deporte autóctono. Las imágenes y videos que acompañan a la información, hacen que ésta sea más comprensible y sobretodo más visual.

    Por todos estos aspectos, mi nota numérica es: 9

    ¡Enhorabuena por este gran trabajo!

    Marta Nogués Usach
    Universidad de Magisterio Valencia.
    Grupo 4º B

    ResponderEliminar
  8. Hola!!

    Toda la información que hay en el blog, está muy bien explicada y detallada, sin ningún tipo de error ortográfico, ajustándose a todo aquello que se pide en los apartados sin haber un exceso de información que se haga monótono al lector.

    Además, los vídeos e imágenes que habeis añadido son muy interesantes para dejar todo más claro y así contrastar más aun la información otorgada.

    El tipo de letra utilizado ayuda mucho a la persona que lee esto debido a su tipo y tamaño. Así como la foto de fondo es muy original.

    Como aspectos a mejorar, como bien han comentado anteriormente, es clave col•locar las fotos en la galeria sin poner el propio enlace, ya que es una de las partes más curiosas y que suele ser lo más vistoso.

    Respecto a la letra, me hubiera gustado otro color en los comentarios, ya que la tonalidad destaca demasiado con respecto al fondo.

    Nota: 9.5

    ResponderEliminar
  9. Hola a todos, enhorabuena por la creación del blog y por la gran cantidad de información que aportáis.

    En primer lugar, me gustaría destacar la claridad y la coherencia del blog ya que todos los apartados están perfectamente estructurados lo que supone una perfecta comprensión.

    En segundo lugar, la información está explicada de forma clara y sencilla y se aporta información muy valiosa para los lectores como por ejemplo la historia, instalaciones, medios, contacto, etc.

    Por último, las imágenes y vídeos hacen que este sea mucho más atractivo.

    Por todo ello mi calificación es de un 9,5.
    Enhorabuena y un saludo.

    Sandra Moscardó Masmano 4º A Magisterio Educación Primaria de la especialidad de Educación Física.
    Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  10. Para comenzar, dar la enhorabuena por el blog porque está todo muy bien organizado y estructurado, aporta mucha información y de manera muy estética.

    Se utilizan bastantes fuentes de información y la información está muy bien organizada y extendida.

    Se da toda la información de que se pedía y de manera atractiva y mediante diferentes métodos. El uso de videos e imágenes permite ver y enseñar mejor y con más realismo, lo que puede resultar muy útil para hacerse una idea más práctica del club en general.

    Mi nota es de un 9,5.

    Alba Alburquerque Ozaeta, 1º IVEF

    ResponderEliminar
  11. En primer lugar la presentación me gusta bastante, ya que le tipo de letra es bastante clara y otorga una lectura sencilla. El despliegue por el menú es bastante sencillo y claro de donde esta cada cosa sin llegar a tener problemas para encontrar algún punto en concreto. El apartado audiovisual está bastante completo y permite ampliar al lector la información que proporcionáis.

    Por otro lado la información esta muy clara y muy detallada, sin excederse se consigue dar al lector una amplía información sobre le tema.

    Por todo ello mi nota es de 9 ¡Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  12. Buenas! En primer lugar felicitaros por el blog que habéis creado!
    Como bien han dicho mis compañeros, el blog está perfectamente detallado y presenta una estructura sencilla y clara, en la que no resulta nada difícil navegar. Además el material gráfico aportado como fotos y vídeo resulta muy atractivo y dinámico.
    Deciros como aspecto que podría mejorarse es el hecho de haber realizado alguna entrevista a alguna figura importante del club, al igual que alguna imagen de grupo en dichas instalaciones.
    Mi propuesta de nota es un 9! Enhorabuena

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes a todos y todas,

    Una vez analizado este blog con detenimiento y valorando cada uno de los aspectos a tener en cuenta tanto para la realización del blog como para la evaluación del mismo, paso a detallarlos a continuación.

    En primer lugar, por lo que respecta a la distribución del blog cabe destacar que me resulta muy interesante la amplia información que aparece en él y lo bien distribuïda que està por pestañas, trabajando des de la historia de este club de pelota, la ubicación del mismo, las instalaciones con las que cuenta el club, los medios tanto materiales como humanos, contacto para ponerse en contacto con este club, además de una galería con numerosas fotografías,etc., que acaban de enriquecer este blog.

    En cuanto a la adecuación textual en este blog, cabe destacar que el tipo y número de letra me parece muy visual y que facilita y ameniza su lectura.
    Además, no he encontrado ningún error gramatical y se explica toda la información de una manera muy clara y concisa que nos posibilita conocer la historia de este club de pelota vasca.

    Por todo esto que he comentado anteriormente, la nota numérica que propongo para este grupo de trabajo es de un 9’5.

    Albert Jesús Amorós Brocal. 4t A

    ResponderEliminar
  14. Bajo mi punto de vista, el diseño es correcto, pero mejoraría algunos aspectos que tienen que ver con la saturación de las letras por su tamaño y el bajo contraste de color de ciertas letras respecto al fondo, ya que eso complica una lectura fácil y fluida. Por otro lado, considero que la información está perfectamente organizada, cada punto está insertado en una pestaña a la que se puede acceder con un solo click.

    En algunos apartados podemos observar varias fotografías que amenizan la lectura y apoyan el contenido redactado, pero en cambio, en otros echo en falta alguna entrevista que nos pudiera acercar más al club.

    Por otro lado, la información que encontramos, aunque breve, es completa, por lo que cumple con los requisitos establecidos para informar de una manera clara y sencilla de lo que es un club de pelota mano, dónde lo podemos encontrar, qué instalaciones y medios tanto materiales como humanos contiene, el tipo de usuarios a los que va dirigido y su forma de captación, así como las actividades, los horarios y los eventos que nos podemos encontrar.

    En definitiva, creo que el contenido está muy bien trabajado, pero el diseño del blog no hace justicia a la calidad del trabajo. Mi nota es un 7,5.

    ResponderEliminar
  15. !Hola compañeros! Soy una alumna de la universidad de Valencia y voy a comentar vuestro blog ,bajo mi humilde criterio.
    En primer lugar creo que la organización de la información es muy buena ya que ha simple vista podemos observar los puntos del trabajo y acceder a ellos de manera clara, lo que facilita la puesta en contacto con la información.
    Respecto a la información que encontramos en el blog creo que es la adecuada para hacernos una idea de que tipo de club es,lo que el pretende y trabaja. También destacar que la información se entiende de forma clara, por lo que cumple con el objetivo del trabajo.
    En cuanto a los recursos visuales creo que ayudan y facilitan la lectura y compresión de la información además de hacerla más amena.
    Por poner algún aspecto a mejorar me hubiera gustado una entrevista con algún miembro del club para conocer su opinión y experiencia, además, he echado en falta alguna pequeña introducción en el blog donde se explicara el porqué de este trabajo.
    Solo me queda felicitaros por este gran trabajo, por lo que mi nota es de un:8'5

    ResponderEliminar
  16. Hola chic@s , soy Luis Peiró de 4ºa educación primaria y voy a intentar dar mi humilde valoración sobre vuestro trabajo, atendiendo a los criterios de evaluación:
    Define cuál es el objetivo del club así como también detalla la ubicación y los centros escolares más cercanos al club.
    En cuanto a las actividades que oferta el club, las define claramente e incluso pone el horario de entrenamiento y además pone las actividades para la captación de nuevos miembros.
    Existe una galería donde podemos observar las instalaciones haciendo un buen uso de las TICs.
    Detalla la cantidad de medios humanos y materiales con los que cuenta el club.
    Creo que es un excelente bloc por la claridad de los apartados.

    mi nota es 10

    ResponderEliminar
  17. ¡Muy buenas compañeros!
    A continuación voy a exponer mi humilde opinión sobre la realización de vuestro blog.

    En primer lugar, hablando de la estética, decir que me ha gustado mucho la presentación, ya que a primera vista se ve bien organizada y de forma llamativa toda la información.

    Sobre la estructuración de la información, podemos acceder a cada apartado desde las pestañas superiores, facilitando así, la búsqueda de cualquier material. La información introducida es muy directa, concisa y clara, por lo que no encontramos un exceso de datos en ninguna página y resulta muy sencilla su lectura. Se ha realizado una buena recogida de datos.

    Otra de las cosas que me ha gustado es la utilización de imágenes y vídeos en la mayoría de las entradas, lo cual hace que la lectura quede más amena. Además, cuenta con un apartado de galería de fotos.

    Quizá, para completar el trabajo, aunque en las referencias se cita a varios colaboradores, ha faltado alguna entrevista a algunos de los pilotaris, o de algún experto en concreto.

    Por lo demás, creo que el propósito de explicar la función y el objetivo del Club de Ezcaray, queda bastante bien reflejada. Podemos encontrar, desde la historia, hasta las actividades que se realizan y ofertan en éste en la actualidad.

    Como anécdota y curiosidad, comentar que conozco muy bien la pelota mano que se describe en el blog, ya que veraneo en un pueblo de Burgos muy cerquita de Ezcaray y allí también se juega así y me ha resultado muy interesante y conocido.

    Mi nota es de un 9.

    Saludos y buen trabajo chic@s!!!


    ESTER LÓPEZ MONFORT 4ºB. Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  18. Se trata de un blog muy completo que recoge toda la información que necesitamos para conocer a la perfección el club. Además de estar muy bien explicado, el uso de fotos y videos hace que todo sea más fácil de comprender. También me parece un acierto poner una subpestaña con venta de material ya que te informa de los precios de todos los artículos y en caso de querer comprarlos no es necesario ir hasta el club ya que también te facilita el numero de contacto del presidente. Añadiendo la estética a todo esto, puedo decir que se trata de un blog muy bueno que merece mi felicitación. Mi nota es un 9,5.
    Ion Moreno 1 INEF Vitoria

    ResponderEliminar
  19. Muy buenas compañeros! Voy a intentar a evaluar vuestro Blog. Mi primera impresion del trabajo ha sido muy buena.

    En primer lugar, por lo que respecta a la distribucion del Blog cabe destacar que me resulta muy interesante la amplia informacion que aparece en el y lo bien distribuida que està por pestañas.

    Ademàs el buen utilizo de videos y imagenes aporta al blog variedad y riqueza. Como han dicho otros compañeros, personalmente creo que el solo punto negativo de este blog es el utilizo de Google + para las fotos del Club.

    Por todo esto que he dicho anteriormente mi nota es de 9.5. Enhorabuena!

    Alberto Panini, erasmus IVEF, Università di Bologna

    ResponderEliminar
  20. Lo que más me ha llamado la atención de este blog es el hecho de que esta modalidad se juegue con la mano directamente, como la pilota valenciana que se practica en nuestro territorio, y no con la paleta típica de la pelota vasca. Es un blog que se centra sobre todo en acercar a los demás cómo funciona el club de pelota que representa. De hecho, tenemos a nuestro alcance toda la información necesaria para conocerlo tan sólo haciendo clic en los diferentes apartados que aparecen en la parte superior del blog. La información, además, está muy bien sintetizada y organizada de forma que alcanzamos a conocer los diferentes puntos que conforman el club sin perdernos entre tanta información. Por otra parte, el uso de material audiovisual es muy acertado porque permite llegar a descubrir los secretos del club y de esta modalidad de pelota de un modo más directo, para así asimilar lo que se nos enseña de forma más atractiva. La verdad es que a uno le dan ganas después de leer este blog de ponerse en contacto y empezar a practicar este deporte, lástima que nos pille un poco lejos. Enhorabuena por el trabajo compañeros y un saludo.
    Mi nota para el blog es de 9.
    Guillem Peris Estrems 4º Magisterio UV


    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes compañeros!

    Primero quiero felicitar vuestro trabajo en este blog! Voy a intentar de evaluar vuestro blog.

    Me parece un blog muy completo con muchas informaciones precisas y pertinentes. Es un blog atractivo, donde es fácil de navegar fácilmente!

    Tenemos todas las informaciones sobre el club, además las fotos permiten de ver el entorno donde se juega pelota y también los videos son muy dinámicos!
    Las rubricas son muy ricas y la presentación es perfeccionada. Quizás falta una entrevista con un jugador del club de pelota?
    Una nota de 9.5 para vuestro blog!!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes chicos y chicas ¡
    Antes de comenzar , felicitaros por el blog elaborado del club de pelota Ezcaray.
    Con respecto a los criterios de evaluación ,considero que es un buen trabajo , puesto que muestra una clara exposición de la información a través de un texto ordenado y bien organizado, además dispone de varias fuentes de información , como también un lenguaje claro y sencillo sin faltas de ortografía ,añadir que el diseño es a mi parecer bastante atractivo .
    En cuanto a la organización del blog, considero que está bastante completo, debido a que encontramos numerosas pestañas en las cuales se abordan números aspectos diferentes del club …tanto de la historia , contactos ,galerías de fotos etc , asi como la utilización de links que nos aportan más información .
    Finalmente , comentaros que mi nota para vuestro blog es de 9.00 , enhorabuena !!
    -Irune Apellaniz , 1• Ivef.-CASTELLANO

    ResponderEliminar
  23. ¡Buenas tardes compañeros!

    Voy a evaluar este blog desde mi humilde opinión. Es un blog muy completo ya que podemos encontrar con gran facilidad los distintos apartados. Además se trata de un blog muy sencillo para que todo el mundo pueda acceder y ver el contenido sin ningún problema.

    Considero que es un gran trabajo en cuanto a la exposición ya que es clara y concisa, además podemos encontrar los diferentes recursos TIC (Vídeos y fotos) de una forma poco habitual a la que no estamos acostumbrados, usando el Google +.

    Por poner alguna que otra pega, sólo decir que ha faltado algún vídeo en donde se realice una entrevista explicando la historia del club o el club en general, pero lo dicho es por poner alguna pega.

    Enhorabuena por el blog. Mi nota es un 9

    VICENTE BALLESTER ESTRUCH
    4º MAGISTERIO UV ED. FÍSICA

    ResponderEliminar
  24. Tim Joanes Roig Leibrandt. Universidad del País Vasco.
    Hola!! Antes de nada enhorabuena por el trabajo realizado en este blog en el que hay que decir que de entrada es muy atractivo para todo aquel que entre a visitarlo. Tiene muchos apartados y la información en todos ellos aparece de manera muy clara y sencilla. En mi opinión quizás algo excesivamente breve en ciertos apartados en los que se podría haber profundizado más y aún así muy bueno.
    Mi nota es de un 8,5. Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  25. Se trata de un blog muy completo. Contiene toda la información que necesitamos para conocer todos los detalles del club y, además, el uso de fotos y videos hace que todo sea más fácil de entender. Todo esto está acompañado de una estética muy agradable y visual.

    En lo que respecta a las TIC, habéis incluido fotos y vídeos que complementan a la perfección la información del blog. Además, considero un acierto la utilización de otra herramienta como es Google +, donde incluís imágenes.

    Por lo tanto, mi nota es un 9.5, enhorabuena.

    Álvaro Garrido Miró, 1º IVEF en EHU.

    ResponderEliminar
  26. Buenas noches.

    Enhorabuena por el trabajo realizado, gráficamente es un blog con mucha calidad y los apartados están perfectamente ordenados.
    Vuestra única modalidad es pelota a mano, se nota que hay mucha experiencia a vuestras espaldas.
    La estructura está enfocada hacia la competición.
    Las instalaciones están muy bien reflejadas con descripción incluida con las fotos.
    Tengo la duda si con los 40 pelotaris os referís a la totalidad de los socios del club o tenéis a parte mas masa social.
    Por poneros algún pero, hubiese estado mejor poner unos cuadros con los horarios, y también parece que la integración de las chicas es vuestra asignatura pendiente

    Mi nota es un 9.0


    Fco Javier García Lazo 1º IVEF

    ResponderEliminar
  27. Enhorabuena por el trabajo! y gracias por compartir con nosotras esta información!
    Se trata de un bloque muy completo que nos habla del club de pelota de esta ciudad. Tiene un claridad fantástica, como también lo es su organización y estructura de la información presentada. Puedes conocer el humo de actividades que hacen en este club y todas sus magníficas instala • nes. Además, la información es ayudada por numerosas imágenes y vídeos. Lo único que echo de menos es la presentación de algunos pelotaris más famosos que han surgido de este centro y también, todo el palmarés del club. Pero a pesar de estas pequeñas cosas, creo que el bloque es merece una muy buena nota porque se nota que hay un buen trabajo de investigación.
    Por todo ello mi nota es un 9! muchas gracias de nuevo

    ResponderEliminar
  28. Hola a todos!

    Soy una alumna de cuarto curso de magisterio (especialidad educación física) de la universidad de Valencia.

    Es un verdadero placer poder interactuar con vosotros de esta forma tan peculiar y llamativa.

    Después de haber visto vuestro blog, he de decir que me ha gustado mucho la forma en que organizáis los contenidos (con un hilo conductor bien claro y marcado desde el principio) y sobretodo la cantidad de ellos, creo que es la justa y necesaria.

    La información está muy bien explicada, con un nivel que se nota que es universitario.

    Las imágenes son clarificadoras y relevantes. Me ha gustado la subdivisión en diferentes pestañas que hacéis con toda la información, así es mucho más sencillo encontrarlo todo, a la vez que más rápido.

    Por lo que mi nota es de un 9.

    Elena García Azpilicueta
    Un saludo desde Valencia!

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. ¡Felicidades por el blog!, por mi parte tenéis un notable alto.

    El blog está muy bien estructurado y la información que hay es muy útil y está adecuadamente compartimentada en las distintas pestañas. Las fotos y los vídeos que hay enriquecen bastante el trabajo. Además, el lector desde la página principal puede dirigirse rápidamente a la sección que quiera consultar sin necesidad de perder demasiado tiempo.
    Con respecto a los contenidos, los considero apropiados y están muy claramente explicados. Tras una breve lectura comprendes cuál es la historia del club, cuáles son las actividades que se hacen, cómo contactar con el personal, cómo llegar al club...
    Solo hay un aspecto que mejoraría de la presentación del blog. El color o el tipo de letra, ya que no contrasta bien con el fondo del blog. Por lo demás no tengo ninguna queja.

    Un saludo,
    Lola Alcover Estivalis 4º de Magisterio de Educación Primaria. Universidad de valencia.

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola! Buenas tardes compañeros.

    En primer lugar he escogido vuestro blog porque a simple vista me ha parecido interesante y el diseño me ha gustado mucho, ya que queda bastante formal a la vez que cercano al lector debido al contraste de colores negro, gris y blanco. Además he comprobado que teníais muchas pestañas con diferente información y me ha parecido bastante adecuado y completo.

    Por una parte, me han gustado las fotografías y el diseño, así como las pestañas en la parte superior que permiten que la información esté organizada y sea fácil acceder a ella. También, aparecen algunos vídeos y fotografías que aclaran aquello que se pretende transmitir y resultan un medio visual y muy enriquecedor para el lector.

    Sin embargo, por otra parte, debemos tener en cuenta que en algunos apartados no hay mucha información. Además, bajo mi punto de vista, se ha usado una letra demasiado grande e informal, sobre todo en los comentarios. Igualmente, opino que el color amarillo no es adecuado para la lectura.

    No obstante, el blog está trabajado y completo, por lo que mi nota es de 8.

    Un saludo.

    Mireia Soler Casañ, 4ºB

    UNIVERSIDAD DE VALENCIA

    ResponderEliminar
  33. He elegido este blog para comentarlo ya que creo que es uno de los blogs más completos que he observado; me refiero en cuanto a la estructura ya que presenta diferentes pestañas (inicio, historia, ubicación, instalaciones, medios, usuarios, actividades, galería,…) donde la información aparece muy estructurada y muy bien explicada.

    También me ha gustado el hecho de que se ha centrado en un tema y lo ha explicado muy claramente, ha presentado un club de pelota, que desconocía, y me ha clarificado muchas ideas acerca de este tema.
    Aparte de tener una correcta estructura, el diseño también está muy acertado, tiene un estilo atractivo y que incita a que lo leamos. La ortografía que presenta es muy adecuad, no hay faltas de ortografía, utiliza diferentes estilos de letra al igual que el color que han utilizado es muy atractivo, la cual cosa hace que no te aburras leyéndolo.
    La información que han tratado es muy útil, y las fotos y videos que han utilizado enriquecen aún más el trabajo.
    Es por todo ello por lo que les pongo de puntuación un 9.
    Enhorabuena!!

    Laura Cabrera Colomer, 4ºB.

    ResponderEliminar
  34. Me parece un bloque muy bien estructurado, tiene mucha facilidad para poder acceder a los diferentes apartados y el tipo de letra me gusta por que es fácil de leer. Lo único que cambiaría sería el color de la letra.
    En cuanto a la utilización de las TICs, se ayudan de diferentes fotos y videos y eso ayuda mucho.
    La nota que os pongo es un 8'5
    Enhorabuena
    Manoli Monterde García 4ºB Facultad de Magisterio

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. En primer lugar, voy a hablar sobre el diseño del blog, me parece que se ajusta a los mínimos necesarios, pero quizá peca de ser demasiado sobrio y sencillo.

    En cuanto a la presentación de la información me gustaría destacar que en algunas ocasiones me ha resultado complicado leer, a causa del formato de letras, es decir, a consecuencia de su color, que no se consigue leer fácilmente con el fondo y por el tamaño de esta que convierte la información en saturada. Por otra parte, cabe añadir que no existen errores ortográficos y que la dicción es correcta.

    En cuanto a la organización, los puntos se encuentran en apartados distintos y por lo tanto se ajustan a los criterios.

    Han utilizado las TIC pero no de forma continuada por lo que algunas partes del blog resultan un poco saturadas de texto y poco dinámicas

    En cuanto a la calidad de lo que nos muestra por mi parte pienso que se ajusta perfectamente a lo que marca el título de este ya que podemos observar todos los aspectos y características del club así como sus distintos materiales y las instalaciones de las que dispone. Y para finalizar, destacar el hecho de que nos permita conocer sus horarios, las actividades que transcurren en este así como un dato que me parece curioso como es el proceso de captación

    Por todo lo dicho anteriormente y por los criterios de evaluación pienso que la nota que merece este blog es un 6’5

    Alberto Chulvi Coronado
    4 B Facultad de Magisterio

    ResponderEliminar
  37. Hola compañeros/as!

    En primer lugar, deciros que aunque el diseño a priori es clásico, es uno de los blogs de pelota que más apetecible de leer se me ha hecho, sea por su clara estructura dividida y presentada perfectamente o por los colores de la letra y las imágenes iniciales.

    Una vez me lo he leído, destacaría que la información aportada es útil, tiene sentido y esta bien expresada y ordenada (no hay faltas de ortografía), así como cercana al lector. He echado de menos que las fotos del club estuvieran integradas en el blog, como bien os han dicho ya, pero hay un gran aporte de imágenes, enlaces interesantes relacionados con el tema en cuestión,vídeos, eventos y la ubicación.
    Por todo ello, mi nota es un 9. Enhorabuena por vuestra labor!!

    ResponderEliminar
  38. ¡Hola compañeros!

    Este blog me ha gustado mucho, ya que es conciso y mediante las imágenes aclara completamente donde se practica el deporte, y con videos de los propios jugadores del club, se ve perfectamente en que consiste este deporte, ya que una imagen vale más que mil palabras.

    Cumple todos los requisitos como describir los objetivos del juego, las reglas, historia, como está el club en la actualidad y cuantos integrantes tiene, etc.

    Muy bien estructurado por apartados y muy completo.

    Mi calificación es un 9,5. ¡Enhorabuena!

    Alicia Cuenca Castellano, 4ºB Magisterio, Especialidad de Educación Física

    ResponderEliminar
  39. Saludos compañeros!

    En primer lugar, destaco los vídeos y fotos que habéis subido. Sin duda, complementan muy bien la información. Sin embargo, hecho en falta alguna que otra entrevista de algún testimonio.

    En segundo lugar, la información aparece muy buen ordenada a lo largo del blog. Esto ayuda a transmitir mejor los contenidos.

    En cuanto a las TICs, valoro las fotos y los vídeos que habéis puesto.

    Respecto al diseño del blog, el hecho de haberlo realiza don por apartados hace que sea muy ordenado y atractivo a la hora de manejar la información.

    Por lo que respecta al trabajo colaborativo, he hechado en falta alguna foto de los miembros del grupo.

    Por ultimo, valoro el esfuerzo de haber redactado el blog en castellano. El lenguaje es correcto y la redaccion acertada. Un placer que compartais vuestro trabajo con nosotros, personalmente he aprendido cosas del blog.

    La nota que os pongo es: 8'5

    Frederic Martinez Rodriguez 4B. Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  40. Buenas compañeros.

    Primero de todo felicitaros por adelantado por el buen trabajo que se ha realizado por vuestra parte en relación a este blog.
    La estructura me parece muy correcta todo muy ordenado con pestañas y la información está muy clara pero quizás yo hubiera sintetizado más algunos apartados.

    Por último me gustaría destacar la gran variedad de imágenes que han mostrado y el trabajo realizado por los componentes del grupo ya que se nota que han debido trabajar duramente para concluir este blog de esta forma tan extraordinaria.
    Por todo ello mi nota va a ser un 9.

    Iván López Ruiz
    4ºi Magisterio Primaria (E.F)
    Universidad de Valencia

    ResponderEliminar
  41. Hola, soy Jaime Cantos, de la Universidad de Valencia y voy a comentar lo más objetivamente posible vuestro blog.

    En primer lugar cabe destacar la buena organización del blog, ya que al estar estructurado por pestañas permite encontrar de forma fácil y rápida toda la información. En cuanto a ésta, creo que esta muy completa, si bien, en algún apartado creo que se debería haber sintetizado un poco, pues quizá haya exceso de información.

    La galería de imágenes es muy buena y la presentación del blog es muy vistosa, donde se puede ver el trabajo bien hecho y el esfuerzo que eso conlleva.

    Respecto a la expresión del texto creo que es muy correcta y que se entiende todo con facilidad, un blog en general muy completo que refleja el trabajo que lleva detrás.

    Felicitaros por vuestro trabajo y mi propuesta de nota es: 9,5

    ResponderEliminar
  42. Hola companys i companyes,

    Primer de tot felicitar-vos tant pel blog com per la informació que ens heu facilitat en ell. Crec que s'adapta a la perfecció al que es demanava.

    Pel que fa a l'estructura del bloc, veig un bloc molt ben estructurat, molt fàcil de trobar tot allò que exposeu i amb un fil conductor molt ben portat.

    Respecte al contingut del blog em sembla un treball amb una informació molt clara i molt ben explicada. Encara que segons la meua humil opinió crec que li falta informació sobre els materials utilitzats.

    I, finalment, respecte a la utilització de diferents imatges i vídeos la selecció ha estat molt encertada.

    Finalment m'agradaria comentar dos aspectes més. Primer, tire a faltar alguna entrevista als membres del club, i segon, que el fons siga tan fosc dificulta la lectura i és una pena ja que la informació està molt ben ordenada i no s'aprecia tan bé per la gama de colors utilitzada.

    Per tot això, la nota que vos pose és un 9,25.

    Moltes gràcies pel vostre treball. Gràcies a treballs com els vostres a gent com jo, molt enamorada de la cultura d'Euskal Herria i els seus valors, ens donen més ganes de visitar aquella terra i, a més, poder gaudir d'un esport vostre tan bonic.

    Toni Maya, Universitat de València. EF 4rtB

    ResponderEliminar
  43. Buenas tardes compañer@s,

    En primer lugar, felicitaciones al Club de Pelota Ezcaray. Me parece digno de admirar centros o clubs deportivos tales como este. En el que multitud de participantes, de amplios rangos de edad y, por tanto, imagino que de diferentes círculos sociales, se unen en un único conjunto para preservar y practicar aquello que les apasiona.

    En segundo lugar, felicitaciones a vosotros compañeros, habéis logrado un blog de lo más ameno y de fácil comprensión para todos nosotros. Su estructura e información se encuentra bastante elaborada, tanto en la búsqueda de fuentes como a la hora de redactarla y situarla.

    Por todo ello, mi conclusión final en vuestra nota se corresponde en 8.75.

    Un saludo y gracias por vuestra colaboración.

    Eric López. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio EF. 4A.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Hola chic@s,
    La exposición visual de la información es bastante clara lo que contribuye a la amenidad de su lectura, además la información está bien organitzada y de forma concisa.
    Por otra parte, la información acompañada de las fotos, enlaces y vídeos aporta credibilidad y originalidad al blog, sin embargo, un inconveniente es que las fotografías no estén incluidas dentro del blog ya que normalment suele ser el elemento más llamativo dentro de estos.
    La distribución por pertañas me parece un recurso muy apropiado que como he comentado anteriormente, presenta la información de forma ordenada y permite su búsqueda con facilidad.
    Por todo esto, y por el esfuerzo que se nota que habéis realizado mi calificación es de un 8,5.
    Marina Pérez Nieto.
    4ºB, Magisterio de Educación Primaria, Universidad de Valencia.

    ResponderEliminar
  46. Buenas tardes, compañeros.
    De este blog , me gustaría destacar la distribución de las secciones ya que es sencilla para investigar sobre cada ítem según intereses. Me ha gustado la información que se ha empleado porque esta muy bien resumida y explicitada para comprender en que consiste esta escuela de pelota. A su vez, me ha parecido muy positiva la información empleada para explicar la historia , ya que esta muy resumida y a la vez completa. También saber que actividades ofrece esta escuela y que usuarios están vinculados a ella.

    No obstante, no me ha gustado el diseño del blog porque los colores empleados no los veo muy formales para una presentación universitaria. También le faltan más fotos para poderme hacer una idea más concreta. Un saludo

    Ana March Cervera 4ºA

    ResponderEliminar