El
nacimiento de este club surgió de la construcción del polideportivo de Ezcaray
en 1995 pero la afición de este pueblo por la pelota viene muchos años atrás,
cuando jugaban torneos entre ellos, como el famoso torneo interpueblos que se
llevaba a cabo en el frontón Tenorio (1850), un frontón descubierto de la
localidad, el cual, cuando la climatología lo permitía, siempre estaba ocupado
por la gente del pueblo.
Polideportvo San Lorenzo
"Como
anécdota, cuando los niños estaban jugando y venían los más mayores debían
dejarles el frontón para jugar".
![]() |
Frontón Tenorio |
El
club nació gracias a gente aficionada del pueblo o relacionada con el pueblo,
de donde salió el primer presidente, Ernesto. Como delegado se encontraba Luis
Joaquin Perez “Pirri” uno de los principales artífices de que este club haya
llegado a ser lo que ha sido y que hayan salido pelotaris del nivel que han
salido.
Buenos dias compañeros vascos!
ResponderEliminarPrimero que nada, deciros que es un placer trabajar con vosotros desde la distancia, cosa nueva para mí y que sirve para acercar un deporte que aquí en valencia no conocemos. No solo deporte sino todo lo que este arrastra detrás como pueden ser la cultura o la tradición.
También por compartirlo en castellano, ya que supongo que os hubiese sido más fácil hacerlo en euskera, pero gracias por el esfuerzo.
En lo que respecta a la estructura del blog, veo un blog muy bien estructurado, muy fácil de encontrar todo aquello que exponéis y con un hilo conductor muy bien llevado.
Continuando con los elementos visuales, observo mucha imagen de las instalaciones pero echo en falta imágenes sobre los elementos materiales que se utilizan, como pueden ser las pelotas que utilizas, ya que supongo que los pequeños no utilizaran las mismas que los mayores.
También es una gran aportación los videos que nos mostráis. Todo esto es de gran ayuda para nosotros ya que nos acerca de manera mas fácil el deporte y el como practicarlo.
Respecto a la información que utilizas, es muy correcta. Creo que habéis introducido toda aquella información posible y tratando todos los temas posibles, todos muy bien estructurados en las pestañas de arriba del blog.
Para finalizar y como curiosidad,en el apartado de productos que vendéis, falta imágenes de lo que son los productos ya que no sé de que se tratan.
Por todo esto, mi nota en un 8,5.
Un places trabajar con vosotros, un compañero desde valencia.
Sergio Caballer, alumno de magisterio de la UV.
Hola compañeros.
ResponderEliminarEste blog nos da la oportunidad de conocer un centro de enseñanza de pelota vasca en la localidad de Ezcaray.
El Blog es atractivo visualmente y esta dividido en diferentes apartados bien diferenciados para poder ser seleccionados en cualquier momento.
La recogida de datos es bastante fiel al centro, ya que deja entrever la realidad del centro, gracias a que ofrece una gran cantidad de información sobre este; actividades, horarios, medios...
El uso de las Tic’s ha sido un recurso utilizado por los compañeros que diseñaron este blog, ya que incorporan imagenes del centro, vídeos de alumnos prácticando la pelota vasca en el mismo centro... Estos son materiales que desde Valencia se agradecen, ya que de esta forma podemos aprender sobre un tipo de eduación que desde aquí jamás podriamos haber adquirido, sin la colaboración entre los blogs valencianos-vascos.
La redaccion de los textos estan predominados por la riqueza y calidad narrativa acorde con alumnos universitarios.
Por último y antes de puntuaros, quiero agradecer los esfuerzos realizados, creando un blog tan revelador y claro en cuanto a las instalaciones localizadas en Ezcaray.
Sergio Mairena Garcia - Facultad de magisterio Universidad de Valencia Ef 4º "A"
Buenas tardes compañeros, en primer lugar quiero agradecer el esfuerzo realizado por hacer el blog en castellano.
ResponderEliminarAhora vamos a valorar el blog.
Para empezar, me parece que posee una información completísima que nos acerca a conocer un poco mejor las instalaciones y clubs que tenéis por allí y de otro modo comparar con lo que conocemos de aquí de Valencia.
Por otra parte, decir que el diseño del blog me parece estupendo, ya que podemos encontrar toda la información de manera muy clara y organizada.
También podemos encontrar una gran cantidad de imágenes y algunos vídeos, que nos ayudan muchos para hacernos una idea del club.
Veo quizá un pequeñísimo fallo, en el apartado de venta de material, nosotros no conocemos muchos de esos materiales, por lo que no sabemos que compraríamos.
En definitiva, ha sido un gran trabajo, enhorabuena.
Mi valoración es de un 9'5.
Manuel Martínez. Facultat de Magisteri - Universitat de València. 4t A